En este siglo XXI en el que se ha consolidado la negociación tripartita y los Consejos de Salarios, es imperioso que las empresas logren comprender la importancia de un adecuado manejo de las relaciones con los sindicatos, comprendiendo la responsabilidad de los líderes y de los directores y gerentes frente a la organización sindical. Planificar estratégicamente las políticas de actuación con los diferentes actores sindicales es vital para lograr relaciones laborales sanas y de calidad.
OBJETIVO DEL CURSO
Propiciar un espacio de intercambio para debatir y conocer las mejores prácticas para el fomento de un adecuado relacionamiento con los actores sindicales, brindando fundamentos y herramientas que les permitan a los participantes incorporar instrumentos para planificar estratégicamente las acciones a seguir.
DIRIGIDO A
Jefes de áreas, líderes de equipos de trabajo y encargados de la Gestión de Personas en las organizaciones. Profesionales y estudiantes del área de Recursos Humanos, Administración, Psicología y otras especialidades vinculadas a la Gestión de Capital Humano.
UNIDADES TEMÁTICAS
Módulo I
Negociación Colectiva: Rol central del ámbito laboral. Normativa.
- Historia de la Negociación Colectiva
- Ley Negociación Colectiva
- Leyes – Decretos – Convenios Colectivos
- Reglamento de Trabajo – Contrato de Trabajo
Módulo II
Gestión Humana en empresas con trabajadores sindicalizados.
- Qué es el poder.
- Fuentes de poder
- El Poder de los sindicatos
Módulo III
Generando el ámbito propicio
- Líderes y no jefes
- La comunicación interna
- El marketing interno
Docente a cargo:
Lic. José Morales Domínguez
INICIO: Jueves 25 de Octubre
DURACIÓN: 4 Jueves consecutivos
HORARIO: De 17:30 a 19:30 hrs.
DIRECCIÓN: Av. Rivera 2248 esq. Acevedo Díaz.
INVERSIÓN TOTAL: $3.900
10% Socios ADESU, AUCO, Trabajadores HUMAN PHI y 2ex alumnos.
Consultar por descuentos por grupos.